Explora el Mundo del Audio Profesional
Protocolos de Transmisión de Audio en Red: Dante, AVB, MADI y AES67
En la era del audio profesional, los protocolos de transmisión basados en red han reemplazado los sistemas tradicionales, ofreciendo mayor flexibilidad, escalabilidad y eficiencia. Entre los más destacados se encuentran Dante, AVB, MADI y AES67, cada uno con ventajas y aplicaciones específicas. En este artículo, exploraremos sus características, diferencias y usos ideales.
Dante, AVB, MADI y AES67
1. Dante: El estándar predominante en audio sobre IP
Definición
Dante (Digital Audio Network Through Ethernet) es un protocolo desarrollado por Audinate que utiliza redes Ethernet estándar (IEEE 802.3) para transmitir audio multicanal con latencia extremadamente baja.
Ventajas
- Latencia ajustable desde submilisegundos.
- Escalabilidad: soporta hasta 1024 canales en redes Gigabit.
- Compatibilidad con AES67, permitiendo interoperabilidad con otros sistemas.
- Configuración mediante software dedicado (Dante Controller).
Aplicaciones principales
- Estudios de grabación.
- Transmisiones en vivo (broadcast).
- Sistemas de sonido en instalaciones fijas (teatros, estadios).
2. AVB (Audio Video Bridging): El protocolo estandarizado IEEE
Definición
AVB (Audio Video Bridging) es un conjunto de estándares IEEE 802.1 diseñado para garantizar la transmisión sincronizada de audio y video en redes Ethernet.
Características principales
- Sincronización de tiempo preciso (IEEE 802.1AS).
- Reserva de ancho de banda (Quality of Service – QoS).
- Requiere switches compatibles con AVB/TSN (Time-Sensitive Networking).
Limitaciones
- Menor adopción en comparación con Dante.
- Infraestructura más restrictiva (hardware específico).
Casos de uso
- Producciones AV integradas (con video).
- Sistemas de audio profesional que requieren sincronización estricta.
3. MADI: El protocolo tradicional de audio multicanal
Definición
MADI (Multichannel Audio Digital Interface) es un protocolo punto a punto que transmite audio digital mediante cable coaxial o fibra óptica.
Especificaciones técnicas
- Hasta 64 canales de audio (a 48 kHz) en un solo enlace.
- Baja latencia, pero sin flexibilidad de red IP.
- Distancias de hasta 3000 metros con fibra óptica.
Aplicaciones típicas
- Conexión entre consolas digitales.
- Enlaces entre salas de grabación.
- Sistemas de broadcast con flujos fijos.
4. AES67: El estándar de interoperabilidad
Definición
AES67 es un estándar de la Audio Engineering Society (AES) que permite la interoperabilidad entre diferentes sistemas de audio sobre IP.
Funcionamiento
- Utiliza RTP/UDP para el transporte de audio.
- Emplea PTPv2 (Precision Time Protocol) para sincronización.
- Compatible con Dante, Ravenna y Livewire.
Ventajas
Conecta redes heterogéneas (ejemplo: Dante con equipos Ravenna).
Solución abierta y estandarizada.
Conclusión: Criterios de selección
Protocolo | Ventajas principales | Uso recomendado |
---|---|---|
Dante | Baja latencia, fácil configuración | Estudios, eventos en vivo |
AVB | Sincronización precisa | Sistemas AV integrados |
MADI | Estabilidad, gran capacidad | Broadcast, enlaces fijos |
AES67 | Interoperabilidad | Entornos multiplataforma |
El futuro del audio profesional avanza hacia redes IP estandarizadas (TSN/AES67), donde la interoperabilidad y flexibilidad serán fundamentales.
Otros Temas de Interés
Ciencia Acústica
Tecnología de Audio
Diseño de Sonido
Producción Musical
Acústica Ambiental
Psicoacústica
Ingeniería de Audio
Historia del Sonido
Artículos Relacionados
Tecnare
Altavoces Profesionales
E Series
IBZA Series
V Series
ALIS Series
Array Series
SW Series
KT Series
TANIT Series
CS Series
Electrónica
Procesadores Digitales
Accesorios