Explora el Mundo del Audio Profesional

Propagación del Sonido en Espacios Cerrados y Abiertos

La propagación del sonido en diferentes entornos es un factor crítico en el diseño y ajuste de sistemas de sonido profesional. En espacios abiertos, el sonido se comporta de manera distinta a los espacios cerrados debido a la ausencia de reflexiones significativas. En interiores, las reflexiones, la absorción y la reverberación influyen en la percepción del audio. Este artículo explora estos conceptos y su aplicación en la optimización de sistemas de sonido.

 

Propagación del Sonido

1. Atenuación del Sonido en el Aire

 

En un entorno libre de obstáculos, el sonido se atenúa debido a la dispersión esférica y la absorción del aire. La pérdida de nivel de presión sonora (SPL) con la distancia en un espacio libre se calcula mediante la ecuación de la ley del inverso del cuadrado:

Propagación del Sonido en Espacios Cerrados y Abiertos 1

Donde:

  • SPLd es el nivel de presión sonora a una distancia dd.
  • SPLr es el nivel de presión sonora a la distancia de referencia rr (típicamente 1 metro).
  • d es la distancia a la que se mide el SPL.
  • r es la distancia de referencia.

 

2. Reflexión y Absorción del Sonido

 

Cuando el sonido interactúa con superficies en un recinto cerrado, parte de la energía es reflejada y otra parte es absorbida. El coeficiente de absorción (α) de un material se define como:

Donde:

  • Eabsorbida es la energía absorbida por la superficie.
  • Eincidente es la energía total de la onda sonora antes de impactar la superficie.

Los materiales con α cercano a 1 absorben casi toda la energía (alfombras, paneles acústicos), mientras que aquellos con α bajo reflejan la mayor parte del sonido (hormigón, vidrio).

 

3. Reverberación en Espacios Cerrados

 

La reverberación es el resultado de múltiples reflexiones del sonido dentro de un recinto. El tiempo de reverberación (T60) es el tiempo que tarda el sonido en disminuir 60 dB después de cesar la fuente sonora y se calcula con la fórmula de Sabine:

Donde:

  • V es el volumen del recinto en metros cúbicos.
  • A es el área de absorción total del recinto en metros cuadrados.

Un tiempo de reverberación excesivo afecta la inteligibilidad del sonido, mientras que uno demasiado corto reduce la sensación de naturalidad.

 

4. Difracción y Dispersión del Sonido

 

La difracción ocurre cuando una onda sonora encuentra un obstáculo y se curva alrededor de él. La difracción depende de la longitud de onda (λ) y el tamaño del obstáculo (D). Si λ es mayor que D, el sonido rodeará el objeto sin atenuación significativa.

La dispersión ocurre cuando el sonido interactúa con superficies irregulares, distribuyéndose en múltiples direcciones. Se usa en acústica para mejorar la difusión en auditorios y estudios de grabación.

 

5. Cálculo del Retardo en Sistemas de Sonido

 

Cuando se usan múltiples fuentes de sonido en un sistema de refuerzo sonoro, es necesario aplicar retardos para sincronizar la llegada del sonido. El retardo (t) se calcula con:

Donde:

  • d es la diferencia de distancia entre la fuente primaria y secundaria.
  • v es la velocidad del sonido en el aire (aproximadamente 343 m/s a 20°C).

Este ajuste es clave en sistemas de delay towers y front-fills para mantener la coherencia del sonido en todo el recinto.

 

Aplicación en Diseño de Sistemas de Sonido

 

  • En exteriores, la ley del inverso del cuadrado es crítica para calcular la cobertura adecuada de un sistema de sonido.
  • En interiores, la selección de materiales de absorción y la gestión del tiempo de reverberación son fundamentales para evitar problemas de inteligibilidad.
  • En grandes recintos, la correcta implementación de retardos y dispersión sonora mejora la uniformidad de la cobertura.

Conclusión

 

Comprender la propagación del sonido en diferentes entornos permite diseñar y optimizar sistemas de sonido con mayor precisión. Mediante cálculos adecuados de atenuación, reverberación y retardos, es posible garantizar una experiencia auditiva clara y uniforme.

Otros Temas de Interés

Ciencia Acústica

Sumérgete en los principios y teorías que definen el sonido y su comportamiento en diferentes entornos.

Tecnología de Audio

Mantente al día con los últimos avances e innovaciones en equipos y software de audio.

Diseño de Sonido

Explora el arte y las técnicas para crear paisajes sonoros envolventes en distintos medios.

Producción Musical

Aprende sobre los procesos y herramientas utilizados para crear y producir música.

Acústica Ambiental

Comprende cómo el sonido interactúa con entornos naturales y urbanos.

Psicoacústica

Estudia cómo los seres humanos perciben e interpretan los distintos sonidos.

Ingeniería de Audio

Adquiere conocimientos sobre los aspectos técnicos de la grabación y manipulación del sonido.

 

 

 

Historia del Sonido

Descubre la evolución de la tecnología del sonido y su impacto en la sociedad.

Artículos Relacionados

    Tecnare

    Altavoces Profesionales

    E Series

    IBZA Series

    V Series

    ALIS Series

    Array Series

    SW Series

     

    KT Series

    TANIT Series

    CS Series

    Electrónica

    Procesadores Digitales

    Accesorios

     

    AUDIO

    REINVENTING THE RULES

    Tecnare

    Tecnare Sound Systems horizontal white Logo
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.