Explora el Mundo del Audio Profesional

Micrófonos: Tipos, Patrones Polares y Aplicaciones según la Fuente Sonora

El micrófono es el primer eslabón en la cadena de captura de sonido, y su correcta selección es crucial para obtener la mejor calidad posible en grabación, refuerzo sonoro y producción musical. Comprender los diferentes tipos de micrófonos, sus características y sus aplicaciones según la fuente sonora permite tomar decisiones informadas para maximizar la fidelidad y minimizar problemas como la captación de ruido no deseado, la retroalimentación y la distorsión.

En este artículo, analizaremos los tipos de micrófonos según su principio de funcionamiento, los patrones polares y las aplicaciones óptimas para cada fuente sonora en entornos profesionales.

 

Micrófonos: Tipos, Patrones Polares y Aplicaciones

 

1. Tipos de Micrófonos según su Principio de Funcionamiento

 

1.1. Micrófonos Dinámicos

 

Funcionan mediante una bobina móvil suspendida dentro de un campo magnético. Son robustos, resistentes a altos niveles de presión sonora y menos sensibles a sonidos débiles o lejanos.

 

Características:

 

  • No requieren alimentación externa.
  • Toleran altos SPL sin distorsión.
  • Menor respuesta en altas frecuencias comparados con micrófonos de condensador.

 

Aplicaciones típicas:

 

  • Instrumentos de alto volumen como bombos, tarolas y amplificadores de guitarra.
  • Voces en entornos de refuerzo sonoro en vivo.

 

1.2. Micrófonos de Condensador

 

Utilizan una cápsula con un diafragma cargado eléctricamente y requieren alimentación externa (phantom power). Son extremadamente sensibles y capturan una amplia respuesta en frecuencia.

 

Características:

 

  • Gran respuesta en frecuencias altas.
  • Mayor sensibilidad y detalle.
  • Más frágiles que los dinámicos.

 

Aplicaciones típicas:

 

  • Voces en estudio.
  • Pianos, cuerdas y platillos.
  • Ambientes en grabaciones de campo.

 

1.3. Micrófonos de Cinta

 

Emplean una fina lámina metálica suspendida en un campo magnético, ofreciendo una respuesta cálida y natural.

 

Características:

 

  • Son bidireccionales por naturaleza.
  • Sensibilidad media.
  • Capturan una respuesta suave y balanceada.

 

Aplicaciones típicas:

 

  • Guitarras eléctricas y acústicas.
  • Metales y cuerdas en orquestas.
  • Voces en estudios de grabación de alta fidelidad.

 

2. Patrones Polares y su Influencia en la Captación

 

El patrón polar define cómo un micrófono captura el sonido desde diferentes direcciones.

 

2.1. Cardioide

 

Captación principal en la parte frontal, con rechazo trasero.

 

Aplicaciones:

  • Voces en vivo para minimizar la captación de monitores.
  • Instrumentos en entornos con mucho ruido ambiente.

 

2.2. Supercardioide e Hipercardioide

 

Tienen una directividad más cerrada que el cardioide, con una pequeña captación trasera.

 

Aplicaciones:

  • Baterías y percusión en escenarios con alto SPL.
  • Voces en vivo con más control sobre el rechazo de sonido.

 

2.3. Omnidireccional

 

Captura sonido en todas las direcciones sin atenuación.

Aplicaciones:

  • Grabaciones de ambiente y micrófonos de medición.
  • Uso en micrófonos de corbata para diálogos naturales.

 

2.4. Bidireccional (Figura en 8)

 

Captura sonido de la parte frontal y trasera, con rechazo en los laterales.

Aplicaciones:

  • Grabación de dúos vocales.
  • Micrófonos de cinta en estudios.

 

3. Aplicaciones según la Fuente Sonora

 

Cada instrumento o voz tiene características específicas que requieren una selección precisa del micrófono.

 

3.1. Voces

 

  • En estudio: Micrófonos de condensador de diafragma grande para capturar matices.
  • En vivo: Micrófonos dinámicos cardioides para rechazar el ruido de escenario.

 

3.2. Batería y Percusión

 

  • Bombo: Micrófonos dinámicos con respuesta extendida en graves.
  • Redoblante: Dinámicos supercardioides para capturar el ataque sin filtraciones excesivas.
  • Platillos: Condensadores de diafragma pequeño para una respuesta detallada.

 

3.3. Guitarras y Bajos

 

  • Guitarra acústica: Condensadores omnidireccionales o cardioides según el entorno.
  • Amplificadores de guitarra eléctrica: Dinámicos cardioides cerca del cono para capturar armónicos.
  • Bajo eléctrico: Mezcla de micrófonos dinámicos y DI para una captura completa.

 

3.4. Instrumentos de Viento

 

  • Metales: Micrófonos de cinta o dinámicos con alta tolerancia a SPL.
  • Maderas: Condensadores de diafragma pequeño para capturar articulación y matices.

 

3.5. Sonido Ambiental y Espacial

 

  • Micrófonos estéreo XY o ORTF para capturar imagen estéreo.
  • Omnidireccionales para grabación de campo o sonido de sala en estudios y conciertos.

 

Conclusión

 

La selección del micrófono adecuado es un proceso crítico en cualquier entorno profesional de audio. Comprender los diferentes tipos de micrófonos, sus patrones polares y su comportamiento ante distintas fuentes sonoras permite optimizar la captación y mejorar la calidad del sonido en grabación, refuerzo sonoro y transmisión.

Otros Temas de Interés

Ciencia Acústica

Sumérgete en los principios y teorías que definen el sonido y su comportamiento en diferentes entornos.

Tecnología de Audio

Mantente al día con los últimos avances e innovaciones en equipos y software de audio.

Diseño de Sonido

Explora el arte y las técnicas para crear paisajes sonoros envolventes en distintos medios.

Producción Musical

Aprende sobre los procesos y herramientas utilizados para crear y producir música.

Acústica Ambiental

Comprende cómo el sonido interactúa con entornos naturales y urbanos.

Psicoacústica

Estudia cómo los seres humanos perciben e interpretan los distintos sonidos.

Ingeniería de Audio

Adquiere conocimientos sobre los aspectos técnicos de la grabación y manipulación del sonido.

 

 

 

Historia del Sonido

Descubre la evolución de la tecnología del sonido y su impacto en la sociedad.

Artículos Relacionados

    Tecnare

    Altavoces Profesionales

    E Series

    IBZA Series

    V Series

    ALIS Series

    Array Series

    SW Series

     

    KT Series

    TANIT Series

    CS Series

    Electrónica

    Procesadores Digitales

    Accesorios

     

    AUDIO

    REINVENTING THE RULES

    Tecnare

    Tecnare Sound Systems horizontal white Logo
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.